Jordi Sanjuan Domènech  compositor

mans piano.JPG

La música, auténtica protagonista de esta web y de mi trabajo, entra en la vida de todos desde el inicio. A lo largo de los años nos acompaña y nos influencia de modo sutil, sin que seamos del todo conscientes de ello. Casi se podría decir que somos víctimas de la música, porque, ante una emisión musical, nuestro interior se mueve sin que podamos hacer nada al respecto.

¿Cómo es posible este gran poder de influencia? ¿Cómo puede ser que una melodía, un ritmo, una armonía, unos timbres musicales, puedan hacernos comparecer ante nuestros sentimientos?

Somos seres profundamente musicales. Somos vulnerables a este lenguaje, que dice mucho más de lo que podrían decir las palabras, porque expresa conceptos abstractos que nos resultan muy familiares. Llega a aquello tan íntimo que ni siquiera sabemos explicar.

La música, así pues, es una gran herramienta que, más que explicar, nos permite expresar y crear una empatía entre personas. Si toco una canción alegre, puedo alegrar a quien la escuche. Las bandas sonoras no son descriptoras de lo que sucede en una película, sino de los sentimientos que el director cree que tendría ante estos hechos, y que quiere transmitir al espectador. No escuchamos una historia con emoción para documentarnos, sino para sentir. 

Mi fascinación por este lenguaje y por sus posibilidades me ha llevado a componer y a ofrecer mi trabajo a compañías que valoren la comunicación total, ya sea en el ámbito cinematográfico, documental, televisivo, publicitario, informático, etcétera. Cualquier imagen se ve potenciada por la acción de la música si ésta es la adecuada. 

¡Sed, por tanto, bienvenidos! Os invito a escuchar algunas muestras de mis más recientes composiciones. Espero que os resulten interesantes. Han sido compuestas con la mayor honestidad y compromiso con la música y con el cliente que las ha encargado. ¡Si aparece alguna emoción lo habré conseguido!


Jordi Sanjuan Domènech


IMGP0063




"Jo Crec" ('Yo Creo')

El dia 15 de junio se estrenó el documental "Yo Creo" en el Cine Comedia de Barcelona. Este documental es uno de los finalistas del cuerto International Catholic Film Festival de Roma.

"Jo Crec" ('Yo Creo') es un documental que está rodado íntegramente con tecnologia 3D y que trata en profundidad sobre el Credo y las razones que fundamentan la fe de las personas. La producción es responsabillidad de Global 3D Solutions, una productora catalana especializada en este nuevo formato audiovisual.

La pelicula quiere ser una contribución moderna y atractiva a la consecución de los objetivos del Año de la Fe anunciado por el Santo Padre Benedicto XVI, fomentando "el encuentro con Jesucristo y la belleza de la fe en Él".

Para este documental se ha compuesto una banda sonora original, algunas canciones de la cual pueden ser escuchadas en esta web.

Portada Jo Crec




La escala pentatónica y el subconsciente

La escala pentatónica mayor de Do está formada por cinco notas (Do, Re, Mi, Sol y La). Parece ser que nuestro subconsciente tiene fijada esta secuencia de notas y que la reacción a la música es un hecho universal.

El músico y cantante Bobby Mc Ferrin, conocido por ser el intérprete de la canción "Don't Worry Be Happy", quiso demostrar este hecho mediante un experimento con el público presente en una conferencia de la convención de ciencia World Science Festival del año 2009.

McFerrin invita a los asistentes a entonar una serie de notas en función de diversas posiciones que él toma sobre el escenario. El público responde adivinando de forma inesperada las notas solicitadas. En ningun momento se cantan las notas de Fa y Si.




© Copyright